El incidente de Roswell ha sido uno de los misterios más investigados y debatidos de la historia del fenómeno ovni y uno de los más duraderos.
Este mes, Roswell conmemorará el 75º aniversario del presunto accidente ovni de 1947, y el debate sobre lo ocurrido dista mucho de estar resuelto.
No ha sido por falta de investigación. Desde hace décadas, periodistas, autores, equipos de rodaje de documentales y otras personas fascinadas por el incidente han desenterrado y dado a conocer innumerables datos y artefactos de la época.
Un informe del Ejército desmintiendo el «Disco Volador de Roswell» es uno de los cuatro titulares relacionados con los OVNIs que aparecen en la página 1 del Morning Dispatch de Roswell del 9 de julio de 1947, reflejando la fascinación del público de la época por los avistamientos de objetos no identificados. Los interesados en investigar o reproducir los archivos disponibles del Morning Dispatch deben ponerse en contacto con Roswell Daily
En el camino, han llamado la atención sobre muchas piezas de la historia de Roswell, como las primeras páginas de julio de 1947 del Roswell Daily Record que registraron los informes iniciales del incidente junto con una versión de seguimiento de los eventos presentada por los militares que algunos ahora ven como uno de los mayores encubrimientos de la historia.
La intensidad de la atención prestada al incidente de Roswell durante tres cuartos de siglo ha llevado a algunos a plantear que la mayoría de los registros contemporáneos ya han sido examinados. Sin embargo, una pieza de la historia local recientemente descubierta proporciona un interesante complemento a esos icónicos titulares de 1947 con los que el público se ha familiarizado, a la vez que añade más páginas a un registro histórico que sigue creciendo.
El Roswell Morning Dispatch, un periódico hermano del Roswell Daily Record ya desaparecido, se publicó por las mañanas entre 1928 y 1950. El Dispatch cubría las noticias del día, y como tal, publicó en julio de 1947 los acontecimientos relacionados con la supuesta recuperación de un «Disco Volador» estrellado en las afueras de Roswell, junto con las explicaciones de los militares sobre lo ocurrido.
Sus titulares históricos fueron descubiertos entre ediciones archivadas del periódico, informó el Daily Record.
De interés para los entusiastas de la investigación OVNI: El titular del 9 de julio de 1947 en el Morning Dispatch decía: «El Ejército desacredita el disco volador de Roswell mientras el mundo se emociona», seguido de un subtítulo con una afirmación familiar que ayudaría a alimentar futuras acusaciones de encubrimiento: «Los oficiales dicen que el disco es un globo meteorológico». Una barra lateral describe al entonces sheriff George Wilcox atendiendo las llamadas de los medios de comunicación de todo el mundo mientras los periodistas buscaban información sobre lo que se conocería como el incidente de Roswell.
Most UFO researchers are familiar with the Roswell Daily Record’s iconic headlines about the 1947 crash of a «flying disk», but not many people have seen how its sister newspaper, the Roswell Morning Dispatch, covered the story. #UFO #UFOs #ufotwitterhttps://t.co/TXyOR4EBKi
— Nick Pope (@nickpopemod) June 5, 2022
Nick Pope, que investigó los ovnis para el Ministerio de Defensa del Reino Unido, dijo que el descubrimiento de los antiguos titulares tiene importancia para los investigadores y otros interesados en el fenómeno.
«Es una pieza fascinante de la historia que el tiempo había olvidado», dijo Pope. «Demuestra que, 75 años después del incidente de Roswell, aún quedan descubrimientos por hacer en los archivos».
Y añadió: «Cualquier historiador te dirá que volver a las fuentes originales no tiene precio cuando se trata de obtener una visión de lo que ocurrió y de cómo reaccionaban y percibían las cosas las personas implicadas, y cuál era el sentimiento de la comunidad local».
«Se trata de una increíble visión de Roswell en 1947, que fue la zona cero de este misterio que aún perdura hasta nuestros días».
Barbara Beck, editora del Roswell Daily Record, dijo que sacar a la luz un nuevo recurso para los investigadores es algo que entusiasma al personal del periódico. «Han tenido que pasar más de 70 años para que se descubra el Roswell Morning Dispatch con sus artículos y titulares únicos al buscar en los archivos de nuestro periódico», dijo. «El Dispatch era originalmente propiedad de mi familia y es muy emocionante que ahora tengamos un nuevo recurso primario para entender mejor la historia de Nuevo México y sus historias no descubiertas».
Los titulares del Roswell Daily Record relacionados con el incidente OVNI de 1947 tienen, desde hace tiempo, una marca registrada a nivel federal. Beck añadió que los relatos del Roswell Morning Dispatch también han sido registrados, lo que significa que no pueden ser reproducidos sin permiso.
Hay mucho que descubrir en los archivos. Un vistazo a los registros del Dispatch permite recordar, por ejemplo, el grado de fascinación pública por los OVNIs que se había instalado aquí y en todo el país en aquella época. El incidente de Roswell es uno de los cuatro relatos relacionados con ovnis que aparecen justo en la primera página del Morning Dispatch del 9 de julio de 1947. Los otros artículos: «Un hombre de Carrizozo ve un disco volador», «Joe Massey ve un disco sobre Roswell» y una imagen de un objeto desconocido en el cielo de Seattle, Washington, con un pie de foto que plantea la pregunta: «¿Es esto un disco volador?».
Otras investigaciones en los archivos han descubierto muchas más menciones de avistamientos.
Los lectores también pueden notar que la portada del Dispatch contiene instancias de lenguaje que reflejan los tiempos menos sensibles culturalmente durante los cuales se publicaba el periódico. La dirección del Daily Record pensó que era importante presentar al público la portada de archivo, una pieza de la historia local, sin editar ni alterar.
Los lectores también podrán notar que la portada del Dispatch contiene ejemplos de lenguaje que reflejan los tiempos menos sensibles culturalmente durante los cuales se publicaba el periódico. La dirección del Daily Record pensó que era importante presentar al público la portada de archivo, una pieza de la historia local, sin editar ni alterar.
Pope, que viajará a Roswell en julio para participar en el evento del Daily Record sobre el Incidente de Roswell, que forma parte del Festival OVNI de la ciudad, dijo que espera que el descubrimiento de los viejos titulares del Dispatch recuerde a la gente que los registros históricos podrían estar todavía por ahí, esperando a ser descubiertos. Este descubrimiento podría, a medida que se acerca el tan esperado 75º aniversario del incidente, ayudar a arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió en 1947.
«El hecho de que Roswell vuelva a ser el centro de la atención mundial es casi como… una especie de última oportunidad para resolver el misterio, de una manera u otra, para siempre», dijo.
El aniversario del incidente de Roswell se produce un mes después de que la NASA anunciara la creación de un grupo independiente de investigadores para estudiar los fenómenos aéreos no identificados (FANI), antes conocidos como ovnis, en el último esfuerzo del gobierno por investigar los misteriosos objetos denunciados por cientos de pilotos.
En un comunicado, la agencia espacial dijo que los investigadores se encargarán de «identificar los datos disponibles, la mejor manera de recoger datos futuros y cómo la NASA puede utilizar esos datos para avanzar en la comprensión científica de los FANI». El estudio comenzará en otoño y tardará unos nueve meses en completarse, y los investigadores tienen previsto publicar sus conclusiones en un informe público. El comunicado señala que «no hay pruebas de que los FANI sean de origen extraterrestre».
El esfuerzo es independiente del trabajo de un grupo del Departamento de Defensa que ha estado investigando los incidentes reportados por los aviadores durante varios años, pero la NASA señaló que la agencia ha «coordinado ampliamente a través del gobierno con respecto a cómo aplicar las herramientas de la ciencia para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los fenómenos aéreos no identificados».
El número de informes sobre encuentros con FANI se ha disparado en los últimos años, ya que el ejército ha animado a los pilotos a documentar sus experiencias, alegando posibles amenazas para la seguridad nacional. Los incidentes reconocidos públicamente suelen consistir en objetos extraños que se desplazan a gran velocidad a través de grandes distancias, sin sistema de propulsión aparente.
Un informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y del Grupo de Trabajo del Pentágono sobre los UAP, publicado el año pasado, no encontró pruebas que sugirieran que los objetos procedieran de un adversario extranjero o fueran de naturaleza extraterrestre, pero los investigadores tampoco pudieron explicar la mayoría de los incidentes.
En mayo, los funcionarios del Pentágono que trabajan para identificar el origen de los FANI testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes en la primera audiencia pública sobre el asunto en más de 50 años. Dijeron a los legisladores que el número de encuentros reportados había aumentado a cerca de 400 en casi 20 años, con 11 «casi accidentes» entre los objetos y los aviones militares.
Fuente: cbsnews.com
AVISO DE USO JUSTO: Esta página contiene material con derechos de autor cuyo uso no ha sido específicamente autorizado por el propietario de los derechos de autor. proyectosigno.com distribuye este material con el propósito de reportar noticias, investigación educativa, comentarios y críticas, constituyendo el Uso Justo bajo 17 U.S.C § 107.